Investigación

Investigación

Conocimiento riguroso para anticipar el futuro del empleo

Por qué investigamos

El trabajo atraviesa una transformación profunda:

  • Automatización, IA y economía de plataformas erosionan las formas tradicionales de empleo.
  • Transición energética y nuevos modelos de producción redefinen ocupaciones y cadenas de valor.
  • Brechas de género, edad y territorio amplían desigualdades.
  • Normativas concebidas para el siglo XX quedan desfasadas frente a realidades flexibles y globales.

Comprender estos fenómenos es indispensable para proteger el valor social del trabajo y diseñar políticas que ofrezcan oportunidades dignas y competitivas.



Qué hacemos

  1. Observatorio del Mundo Laboral
    Reúne series de datos históricas y actuales sobre empleo, salarios, productividad, informalidad y brechas de habilidades.
  2. Investigación aplicada
    Estudios sectoriales, prospectivas tecnológicas y análisis comparados que iluminan riesgos y oportunidades para gobiernos, empresas y organizaciones sindicales.
  3. Evaluación de políticas y programas
    Medimos impacto, eficiencia y escalabilidad de intervenciones públicas y privadas, generando insumos para mejorar su diseño.
  4. Producción de conocimiento abierto
    Publicamos reportes, policy briefs, repositorios de datos y visualizaciones interactivas de libre acceso.



Cómo investigamos

  • Enfoque multidisciplinario: articulamos economía, sociología, derecho laboral y ciencia de datos.
  • Métodos mixtos: combinamos análisis cuantitativo, entrevistas, etnografía y minería de big data.
  • Trabajo colaborativo: nos vinculamos con universidades, centros tecnológicos, sindicatos y agencias estatales de la región.
  • Divulgación accesible: traducimos los hallazgos en herramientas prácticas para tomadores de decisión y ciudadanía.


Impacto esperado

Apoyar a los actores del mundo del trabajo para que:

  • Anticipen tendencias y ajusten sus estrategias de empleo y formación.
  • Modernicen normativas protegiendo derechos y fomentando la innovación.
  • Diseñen programas que generen puestos de calidad y reduzcan brechas de desigualdad.
  • Evalúen políticas y escalen aquellas que demuestran alto impacto social y económico.


Accedé a nuestros estudios

Explorá los informes completos, resúmenes ejecutivos y dashboards interactivos en la sección Publicaciones y Datos. Cada documento incluye recomendaciones accionables para gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil.